- Proyecto de mejoras de la I-5: Más del 97 por ciento terminado
- Proyecto de mejoras de la SR-55: Más del 35 por ciento terminado
- Proyecto de mejoras de la SR-91: Comienzo de la construcción en 2025
Lo más destacado del 2024
AUTOPISTA
El programa de autopistas de OC Go está dividido en proyectos de 30 tramos. El objetivo es descongestionar el tránsito en hora pico y mejorar el flujo de tránsito en las autopistas del condado de Orange. A la fecha, se terminaron 15 tramos de autopista y otros tres estuvieron en obra durante el 2024.
Proyecto de mejoras de la I-5 (de la SR-73 a El Toro Road)
La OCTA y el Departamento de Transporte de California están trabajando en equipo para implementar el proyecto de mejoras de la I-5 de la SR-73 a El Toro Road.
Con un recorrido adyacente a las ciudades de Laguna Hills, Laguna Niguel, Lake Forest y Mission Viejo, el proyecto de mejoras para carreteras de $699,4 millones se está llevando a cabo en tres tramos e incluye numerosas mejoras operativas, estructurales y de calzada, como también de barreras acústicas. La construcción del tramo medio (de Oso Parkway a Alicia Parkway, que incluye el cruce de La Paz Road) finalizó en diciembre de 2024, y se prevé que los dos tramos restantes se finalizarán en 2025.
Proyecto de mejoras de la SR-55 (de la I-405 a la I-5)
La OCTA y el Departamento de Transporte de California están realizando mejoras en cuatro millas de la SR-55, comprendidas entre la I-405 y la I-5, que pasan por las ciudades de Irvine, Santa Ana y Tustin. Este proyecto mejorará el flujo de tránsito y reducirá los tiempos de viaje al agregar un carril normal adicional y un carril para vehículos compartidos en ambos sentidos, al hacer arreglos en varios puentes y al agregar carriles de incorporación en varios cruces. El proyecto de $505,7 millones está financiado con una combinación de fondos locales, estatales y federales.
La construcción ya comenzó y se estima que el proyecto finalizará en 2027.
Proyecto de mejoras de la SR-91 (de la SR-57 a la SR-55)
La OCTA y el Departamento de Transporte de California están trabajando en equipo para implementar el proyecto de mejoras de la SR-91, de la SR-57 a la SR-55, a fin de mejorar la movilidad en todo el tramo, reducir el tramado y la convergencia entre las rampas, y mejorar las aceras de entrada y salida de las rampas y los carriles para bicicletas en los cruces de Glassell Street, Tustin Avenue y Lakeview Avenue.
Adyacente a las ciudades de Anaheim, Fullerton, Orange y Placentia, el proyecto de $580,9 millones para la mejora de las autopistas se está construyendo en tres tramos.
El contrato de construcción del tramo 1 (de SR-55 a Lakeview Avenue) se anunció para finales de 2024, y se prevé que finalizará a comienzos de 2025.
Plan de cumplimiento Next 10: actualización de 2024
Desde la aprobación de OC Go, la Junta directiva de la OCTA (la Junta) continúa persiguiendo la implementación ágil de M2 mediante la adopción de planes de cumplimiento. Estos planes integrales y equilibrados se desarrollaron para garantizar que las promesas hechas en el Plan de inversiones al transporte de OC Go continúen cumpliéndose en sintonía con los cambios que haya en las condiciones económicas y las proyecciones de ingresos. A la fecha, existieron tres planes de cumplimiento: el Plan de acción temprana, adoptado en 2007; el Plan M2020, adoptado en 2012 y el Plan de cumplimiento Next 10, adoptado en 2016. El Plan de cumplimiento Next 10 se actualizó por última vez en 2024 y comprende los años fiscales 2024-2025 a 2033-2034. Incorporó la sólida posición de la OCTA en materia de ingresos y confirmó que están dadas las condiciones para seguir cumpliendo con el plan OC Go de conformidad con los compromisos asumidos con los votantes. Para el 2030, casi el 90 % de la totalidad de los proyectos de autopistas (27 de 30) se habrán finalizado, mucho antes del 2041.
CALLES y CARRETERAS
El Programa de Calles y Carreteras (Streets and Roads Program) superó los $1,2 mil millones en asignaciones y distribuciones de fondos.
OC Go destina al transporte aproximadamente un 32 % de la recaudación del impuesto local neto sobre las ventas para que el condado de Orange y las ciudades del condado de Orange puedan realizar mantenimiento en las calles, sincronizar los semáforos y mejorar el sistema de calles y rutas locales para que sea más seguro y eficiente. Estas vías bien mantenidas y mejoradas contribuyen a la seguridad, la calidad de vida y los viajes sin problemas y eficientes para todas las personas, ya sean conductores, personas en bicicleta, peatones o personas que compartan viajes o tomen el autobús de OC. A la fecha, se invirtieron más de $1,2 mil millones de dólares en impuestos locales en calles y carreteras como parte de las promesas de OC Go.
Todos los viajes comienzan en una calle o carretera local. Mantenerlas en buen estado es de suma importancia para OC Go.
En el 2024, la OCTA distribuyó $73,2 millones provenientes de los fondos locales de OC Go entre distintas ciudades y en el condado de Orange para mantener las calles y carreteras en buen estado, y para llevar a cabo otras mejoras de transporte en función de las prioridades y necesidades de infraestructura de las jurisdicciones locales. En consecuencia, el condado de Orange estuvo en condiciones de encauzar un flujo mayor, mejoró el nivel general del servicio y mantuvo la reputación por contar con el pavimento en mejores condiciones del estado.
Además, el financiamiento se proporciona a través del Programa de Capacidad Regional (Regional Capacity Program, RCP) para realizar mejoras en intersecciones y realizar otros proyectos de mejora de calles para ayudar a reducir la congestión. En mayo de 2024, la Junta aprobó $18,7 millones para seis proyectos de RCP.
Parar muchas veces por el tránsito resulta frustrante y hace perder el tiempo. Con el objetivo de que manejar sea menos estresante, OC Go trabaja para sincronizar los semáforos del condado.
A la fecha, el Programa Regional de Sincronización de Semáforos (Regional Traffic Signal Synchronization Program, RTSSP) optimizó la sincronización de los semáforos de todo el condado de Orange en 3705 intersecciones señalizadas a lo largo de 954 millas de calzada. Además, financia la infraestructura que coordina los sistemas de semáforos y las vías de comunicación necesarias para futuros intercambios de datos y conexiones. Actualmente, hay 27 proyectos en la etapa de planificación o en curso.
Durante el año 2024, la OCTA implementó seis proyectos que permitieron sincronizar 183 semáforos a lo largo de 51 millas. El trayecto incluye los siguientes tramos:
- Traza de calles Baker Street-Placentia Avenue/Victoria Street/19th Street (Costa Mesa)
- Culver Drive/Bonita Canyon/Ford (Irvine, Newport Beach)
- Gilbert Street/Idaho Street (Fullerton, La Habra)
- MacArthur Boulevard (Irvine, Newport Beach)
- Seal Beach Boulevard (Seal Beach, Los Alamitos, condado de Orange)
- Warner Avenue (Fountain Valley, Huntington Beach, Santa Ana)
En mayo de 2024, la Junta también aprobó $12,9 millones para financiar cinco nuevos proyectos de sincronización:
- Ball Road/Taft Avenue (Anaheim)
- Paseo De Valencia/El Toro Road/Moulton Parkway (Laguna Hills)
- Alicia Parkway (Laguna Niguel)
- Antonio Parkway/Avenida De Las Banderas/Avenida Empresa (Rancho Santa Margarita)
- Kraemer Boulevard/Glassell Street/Grand Avenue (Santa Ana)
Como resultado de este programa, los conductores del condado de Orange no tienen que parar tantas veces cuando viajan. Eso les permite ahorrar dinero en gasolina y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. A la fecha, se han obtenido los siguientes resultados:
- 107 proyectos implementados de sincronización de semáforos por tramos
- $150,3 millones en financiamiento total adjudicado por la Junta directiva de la OCTA, incluidos $40,1 millones de financiamiento externo apalancado
- 13 % de reducción de tiempo de viaje en promedio
- 29 % de reducción de detenciones
- 14 % de mejora de la velocidad en promedio
El tranvía de OC será el primer tranvía moderno de California. Actualmente en obra, esta opción de transporte público está diseñada para que los residentes, los trabajadores y los visitantes puedan viajar a través del corazón del condado.
La ruta de 4,15 millas del tranvía OC se conectará con las rutas ferroviarias y de autobuses existentes en el condado de Orange y fuera de este, incluido el Centro de Transporte Regional de Santa Ana que lleva a los usuarios de Metrolink y Amtrak por todo el sur de California.
En 2024, continuaron las principales actividades, que incluyen la construcción de las vías y las plataformas, la instalación de rieles y postes aéreos, y la construcción continua de las instalaciones de mantenimiento y almacenamiento. Al mes de diciembre de 2024, se instalaron todas las vías y postes aéreos, y los ocho vagones están listos y guardados en las instalaciones de almacenamiento del fabricante.
Tres programas operan en conjunto para proveer transporte efectivo y rentable a los adultos mayores y las personas con discapacidades.
El Programa de Movilidad para Adultos Mayores (Senior Mobility Program) se encarga de las áreas que no logran cubrir los autobuses locales con rutas fijas y los servicios ACCESS y, a tal fin, provee servicios de transporte para adultos mayores en 32 ciudades del condado de Orange. La OCTA y las ciudades participantes contribuyen a este programa. A la fecha, todas las ciudades que tuvieron una participación activa reanudaron la totalidad de los servicios de transporte con el fin de satisfacer las necesidades de la comunidad. El Programa de Transporte Médico sin Carácter de Emergencia para Adultos Mayores (Senior Non-Emergency Medical Transportation Program) complementa el transporte existente en el condado para viajes médicos sin carácter de emergencia. El Programa de Estabilización de Tarifas (Fare Stabilization Program) busca reducir las tarifas de los servicios de paratránsito para adultos mayores y personas con discapacidades, tanto en autobuses como en los servicios ACCESS. En el 2024, se otorgaron más de $14,2 millones a estos programas en el marco del plan OC Go para mejorar la calidad de vida.
Todos los días, muchos trabajadores y otros pasajeros viajan en los convenientes trenes Metrolink para ir a trabajar o llegar a sus destinos dentro del condado de Orange o los condados limítrofes (como Los Ángeles, Riverside, San Bernardino y San Diego).
El condado de Orange cuenta con 12 estaciones Metrolink por las que pasan tres líneas: la línea Orange County (OC), la línea Inland Empire/Orange County (OC) (IEOC) y la línea 91/Perris Valley (91/PV). El servicio de Metrolink depende de un subsidio de explotación que financia la OCTA a través de OC Go. Si bien la cantidad de pasajeros aún está por debajo de los niveles previos a la pandemia, sigue aumentando trimestre a trimestre. En octubre de 2024, Metrolink implementó un nuevo horario piloto de trenes que ofrece una mayor frecuencia, mejores conexiones y más servicios durante los días de semana. Este horario optimizado pretende abordar las brechas del servicio y hacer un uso más eficiente de los equipos y de las cuadrillas, a medida que Metrolink ajusta el enfoque del servicio ferroviario suburbano al servicio regional en un intento por ampliar su mercado y aumentar el uso de trenes. La OCTA seguirá trabajando activamente con Metrolink y las demás agencias miembro para controlar los niveles de pasajeros y los impactos financieros para OC Go.
OC Go también provee fondos para el mejoramiento de las líneas férreas y las estaciones. Se finalizaron siete proyectos a la fecha para adaptar el aumento del servicio de trenes de pasajeros, incluidas mejoras de las estaciones, expansiones de los estacionamientos y mejoras de la seguridad.
Los esfuerzos de estabilización y protección de las vías férreas en el sur del condado de Orange continúan siendo una importante área de enfoque, dada su importancia para la operación continua de los servicios de Metrolink en el condado de Orange. Durante los últimos años, los acantilados erosionados de la ciudad de San Clemente, tanto en la propiedad pública como en la propiedad privada, obligaron el cierre de la línea férrea en diferentes ocasiones, que ha funcionado en gran medida de manera ininterrumpida durante más de 125 años.
Actualmente, se están llevando a cabo estudios de planificación para identificar y evaluar soluciones inmediatas y de corto y mediano plazo con el objetivo de proteger la línea férrea situada en el sur del condado de Orange. Luego, se hará un estudio separado para evaluar posibles soluciones de largo plazo, que podrían incluir el traslado de la línea férrea. La Agencia de Transporte del Estado de California se ha comprometido a dirigir el estudio de largo plazo para planificar futuras inversiones necesarias para garantizar un tramo resistente de LOSSAN.
El Programa de Limpieza del Medio Ambiente (Environmental Cleanup Program, ECP) utiliza los fondos que provee OC Go para financiar proyectos locales destinados a mantener las vías fluviales del condado de Orange libres de las sustancias contaminantes que provienen de los vehículos.
El ECP está compuesto por dos niveles de financiamiento. El programa de subsidios de nivel 1 está diseñado para mitigar las formas más visibles de contaminantes, como basura y residuos que se acumulan en la calzada y en los desagües, y el programa de subsidios de nivel 2 consiste en financiar proyectos regionales, potencialmente multijurisdiccionales y que requieren mucho capital.
En octubre de 2024, la Junta aprobó $3,7 millones para financiar 11 proyectos de nivel 1. Durante 2024, se eliminaron más de diez millones de galones de basura de las vías fluviales. Desde 2011, se adjudicaron más de $40 millones para 233 proyectos. Se estima que, gracias a esos proyectos, se recogió una cantidad de basura equivalente a más de 12 000 cargas de camiones de basura.
Además, en octubre de 2024, la Junta aprobó $7 millones para financiar cuatro proyectos de nivel 2. Desde 2011, se adjudicaron cerca de $35 millones para 26 proyectos. Se estima que una vez que estén totalmente funcionales los proyectos financiados de nivel 2 tendrán una recarga potencia anual de aguas subterráneas de más de 157 millones de galones de agua por infiltración o a través de instalaciones de bombeo y recarga tratada.
En compensación por los proyectos de autopistas llevados a cabo de forma acelerada, la OCTA lucha por la preservación y la recuperación de los hábitats naturales.
Un total de 1300 acres se encuentra protegido de forma permanente. Con esto se busca mejorar nuestra conexión con la naturaleza, proteger a las especies en peligro y preservar grandes porciones de nuestro tan preciado hábitat. Las reservas están ubicadas en Brea, Laguna Beach, Silverado Canyon y Trabuco Canyon. La OCTA continúa organizando caminatas y paseos a caballo en estas reservas para que el público pueda disfrutar del prístino espacio abierto y del paisaje natural. Se puede encontrar más información aquí. aquí. Además, OC Go ha financiado 12 proyectos de recuperación que contribuyen a eliminar plantas invasoras en aproximadamente 350 acres de espacios abiertos para así poder devolver estas tierras a su estado original.
Los circuitos locales de tránsito brindan opciones de movilidad en áreas en las que los servicios de tránsito regionales no funcionan muy bien.
El Programa de Líneas de Transporte y Tránsito para las Comunidades (Community-Based Transit Circulators Program, Proyecto V) brinda financiamiento para que las jurisdicciones locales desarrollen servicios locales de transporte por autobús que complementen los servicios regionales de autobuses y trenes, y satisfagan las necesidades existentes en zonas donde el transporte regional no es adecuado. En septiembre de 2024, la Junta aprobó las recomendaciones de propuesta del quinto Proyecto V por un total de más de $42 millones para 13 proyectos de circuitos de tránsito. A la fecha, la OCTA otorgó financiamiento a 49 proyectos y diez estudios de planificación, que dan un total de aproximadamente $97,8 millones.